@unmundoazul2286
1,050
70,323
10
2019-04-01
Diversos estudios han permitido estimar que 1 de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA). Este se manifiesta en los primeros años de infancia y persiste a lo largo de toda la vida. Dentro de dicho espectro se encuentran niños que llegan a desarrollarse plenamente y pueden vivir de manera independiente, así como aquellos que necesitan atención y apoyo constante. Sin embargo, la manera en que se enfrenta el TEA puede tener un efecto importante en el crecimiento y desarrollo de las habilidades requeridas para disfrutar una vida plena. Lamentablemente, según reportes independientes, se ha evidenciado que la falta de información es el principal punto de tensión de los padres que reciben este diagnóstico por primera vez. Esto no solamente genera estrés en la relación familiar, sino también impide que las familias puedan tomar las acciones necesarias para impulsar el desarrollo adecuado de los niños diagnosticados con TEA.